lunes, 13 de junio de 2016

10 chistes cortos y malos.


—Oye, ¿sabes cómo se llaman los habitantes de Barcelona?
—Hombre, pues todos no.


¿Qué le dice una cereza a un espejo?
- ¿Zere eza?

- ¡Doctor, doctor, creo que necesito unas gafas!
- Efectivamente buen hombre, porqué esto es una panadería.
 
 
- Patxi, soy Iñaki. Oye, que ya he cogido el autobús. Llego a tu casa en 30 minutos. 
- Pero si se llega en 15 andando...
- Ya, joder, pero pesa.


- El médico que me operó se olvidó una esponja en
mi estómago.
- ¿Y te duele mucho?
- No, ¡pero tengo una sed!


- ¿Por qué el Papá Noel va al psicólogo?
- No sé.
- Porque no cree en sí mismo.


- ¿Qué hace un mudo bailando? 
- Una mudanza


- Soy Celíaca 
- Encantado, yo Antoniaco
   


- Doctor, creo que necesito gafas.
- Estoy de acuerdo, pero no puedo ayudarle porque esto es un banco.


En el dentista:
- Lo siento, pero tiene la dentadura en muy mal estado. Tendré que extraerle siete dientes.
- Cielos! ¿y eso duele?
- Bueno... A veces me dan calambres en el brazo.

lunes, 6 de junio de 2016

9 cosas que estabas haciendo mal.

1. Abrir un bote

Algo que parece sencillo pero a veces cuesta. Con un cuchillo haciendo palanca está abierto en menos de cinco segundos

2. Beber un refresco con una pajita

Siempre has apoyado la pajita que ha acabado saliéndose al ser más larga que la lata. Gira la pestaña de apertura de la lata y mete la pajita por el orificio.

3. Servir patatas fritas de bolsa

Cuando abres una bolsa de patatas fritas para compartir sueles echarla en un bol. Lo mejor es coger la bolsa e ir doblando desde abajo para que puedas coger las patatas sin problema y sin tener que manchar nada.

4. Cortar papel de aluminio

En lugar de sacar el papel de aluminio de la caja en la que viene. Tan solo abre la tapa, rompe los orificios de los extremos, y ya podrás sacarlo y cortarlo con el cartón dentado que lleva la caja.

5. Asegurar cables enchufados

Dos cables enchufados y que se acaban desenchufando al tirar un poco de ellos. A todos nos ha pasado aunque la solución está en hacerles un nudo sin apretar antes de enchufarlos. Nunca más se separarán.

6. Usar un tetrabrik

Abrimos el zumo o la leche y echamos su contenido sobre un vaso. A veces vamos tan rápido que sale demasiado líquido o acabamos salpicándolo todo. Si giras el tetrabrick y lo echas con la obertura hacia arriba verás como todo cae más lento.

7. Pelar ajos

En lugar de dejarte las manos pelando una cabeza de ajos, y cada pequeño ajo (con su consecuente olor), coge un bote de cristal con tapa, coloca dentro la cabeza de ajos y muévelo con fuerza durante varios segundos.

8. Servir palomitas de microondas

Cuando hacemos palomitas al microondas puede que alguna quede sin abrir, y luego pasen al bol o recipiente en el que las echamos junto con las que sí se han abierto. Lo que tenemos que hacer es abrir un poco la bolsa de palomitas de modo que podamos abocar los granos de maíz cerrados. Luego abrimos la bolsa como siempre y tendremos unas apetecibles palomitas que comer sin problemas.
9. Secarte las manos
En lugar de utilizar mucho papel para secar las manos, salpícalas 13 veces cuando las hayas lavado. Sólo necesitarás un trozito de papel para acabar de secarlas.


Top 3 en espectáculos musicales.

Vamos a dar nuestra opinión de los mejores espectáculos audiovisuales del mundo. Que los hemos calificado según la calidad musical, su público y el espectáculo que dan en sus conciertos.

3. COLDPLAY.
Esta banda británica, ha sacado siete discos: Parachutes (2000); A -Rush of Blood to the Head (2002); X&Y (2005); Viva la Vida or Death and All His Friends (2008); Mylo Xyloto (2011); Ghost Stories (2014) y A head Full of  Dreams (2015)
 Este grupo, ha hecho ocho giras: U.S Club Tour (2001), A Rush of Blood to the Head Tour (2002-2003), Twisted Logic Tour (2005-2006), Latin American Tour 2007 (2007), Viva la Vida Tour (2008-2010), Mylo Xyloto Tour (2011-2012), Ghost Stories Tour (2014) y AHead Full of Dreams Tour (2016).

2. MUSE.
Muse es una banda británica formada por solamente tres miemrbos: Matt Bellamy (voz y única guitarra), Dominic Howard (batería y percusión) y Christopher Wolstenholme (teclado y efectos de audio) Este grupo ha sacado siete discos.

  • 1999: Showbiz
  • 2001: Origin of Symmetry
  • 2003: Absolution
  • 2006: Black Holes and Revelations (este álbum fue el boom en 2006)
  • 2009: The Resistance
  • 2012: The 2nd Law
  • 2015: Drones
Han hecho seis giras:
  • US Campus Invasion Tour 2005 (2005)
  • Black Holes and Revelations Tour (2006–08)
  • The Resistance Tour (2009–11)
  • The 2nd Law World Tour (2012–14)
  • Psycho Tour (2015)
  • Drones World Tour (2015-16)

Os dejamos imágenes del último tour, Drones, en el que utilizan Drones de verdad sobrevolando el estadio en el que se celebra el concierto. Muse en esta gira, no lleva escenarios normales, sino que lleva escebarios centrales para que así pueda ocuparse todo el estadio y no dejar una parte de asientos vacíos.

1. U2.
Esta banda irlandesa, posee en nuestra opinión el mejor espectáculo audiovisual del mundo. Su discografía está compuesta por:

  • Three EP (1979)
  • Boy (1980)
  • October (1981)
  • War (1983)
  • The Unforgettable Fire (1984)
  • The Joshua Tree (1987)
  • Rattle and Hum (1988)
  • Achtung Baby (1991)
  • Zooropa (1993)
  • Pop (1997)
  • All That You Can't Leave Behind (2000)
  • How to Dismantle an Atomic Bomb (2004)
  • No Line on the Horizon (2009)
  • Songs of Innocence (2014)
Y, en total ha hecho 15 giras o tours.
  • U2-3 Tour (1979)
  • 11 O'Clock Tick Tock Tour (1980)
  • Boy Tour (1980-1981)
  • October Tour (1981-1982)
  • War Tour (1982-1983)
  • Unforgettable Fire Tour (1984-1985)
  • A Conspiracy of Hope Tour (1986)
  • The Joshua Tree Tour (1987)
  • Lovetown Tour (1989-1990)
  • Zoo TV Tour (1992-1993)
  • PopMart Tour (1997-1998)
  • Elevation Tour (2001)
  • Vertigo Tour (2005-2006)
  • U2 360° Tour (2009-2011)
  • Innocence + Experience Tour (2015

    Enlaces:
  • Coldplay
  • MUSE
  • U2




 

jueves, 2 de junio de 2016

Tarta de tres chocolates

  • INGREDIENTES:
    •  Para la base: 200 g de galletas maría, 100 g de mantequilla
    • Para el relleno de chocolate negro: 150 g de chocolate negro de repostería, 200 ml de nata líquida, 200 ml de leche, 1 sobre de cuajada.
    • Para el relleno de chocolate con leche: 150 g de chocolate con leche de repostería, 200 ml de nata líquida, 200 ml de leche, 1 sobre de cuajada.
    • Para el relleno de chocolate blanco: 150 g de chocolate blanco de repostería, 200 ml de nata líquida, 200 ml de leche, 1 sobre de cuajada.
     PREPARACIÓN
    Comenzaremos preparando la base, para ello trituramos las galletas. Cuando estén en polvo fino les añadimos los 100 gramos de mantequilla derretida y formamos una masa que iremos pegando en la base de un molde para tartas desmontable de 20 centímetros de diámetro. Después de esto, la metemos en la nevera.
    Para preparar la capa de chocolate negro ponemos un cazo con la nata y 100 mililitros de leche a calentar, dejando los otros 100 aparte y en los cuales disolveremos el sobre de cuajada bien vigilando que no queden grumos.
    Una vez que esta caliente la leche y la nata añadimos el chocolate negro en trozos pequeños y removemos hasta que se disuelva bien en el líquido. Añadimos el resto de la leche con la cuajada disuelta y llevamos, sin dejar de remover, a ebullición, cociendo la mezcla durante dos minutos  vigilando que no se pegue al fondo del cazo. Es importante que hierva para que la cuajada funcione y la crema quede sólida.
    Vertemos la crema de chocolate negro encima de la base y dejamos reposar para que vaya cuajando mientras preparamos la del chocolate con leche.

    Para preparar la del chocolate con leche seguimos las mismas instrucciones que para el anterior, lo único que cambia es el tipo de chocolate. Una vez cocida esta crema la vertemos encima de la de chocolate negro vertiéndola con cuidado por encima de una espátula para que no nos agujeree la capa de chocolate negro. Volvemos a dejar reposar mientras preparamos la capa de chocolate blanco.
    Realizamos el mismo proceso que las otras dos veces, pero con el chocolate blanco, y acabamos echando la capa de chocolate blanco como capa final. Dejamos un mínimo de seis horas en la nevera para que cuaje perfectamente y desmoldamos con cuidado una vez bien fría.

viernes, 27 de mayo de 2016

Antes, en, y después del ruedo.

Hola, soy 46, sí, así me llamo. Soy un ejemplar de toro de lidia de la ganadería Samuel Flores, los toros con los cuernos más grandes de toda España.
Nací el 25 de abril de 2009, de una de las mejores vacas de la ganadería. Los vaqueros y ganaderos se pusieron muy contentos al ver que había parido esa vaca.

He pasado toda mi vida jugando con mis hermanos en un prado verde enorme y comiendo pastos riquísimos todos los días.

Hoy, me han conducido los vaqueros hacia un camión al que no he querido subir y he recibido un puyazo de sus garrochas. He subido a un aislado y oscuro camión que me conduciría a un nuevo lugar.

Al llegar allí, salgo del camión y me reúno con mis hermanos en un corral. Pasamos ahí las 24 horas siguientes hasta que nos separan y nos llevan a cajones muy pequeños.

No sé cuánto tiempo llevo metido aquí pero me estoy agobiando y tengo mucha sed, no he comido desde que me metieron aquí. De repente noto un pinchazo en la espalda que me pone muy nervioso, se abre una puerta delante de mí y salgo corriendo para que no me pinchen otra vez.

 Veo la luz y a lo lejos veo un trozo de tela rosa. Cuando salgo veo muchísima gente y la luz del sol y de los focos me ciega. Voy hacia la tela rosa y la embisto con todas mis fuerzas. Tras varias embestidas a la tela rosa, veo un caballo. Pensando que me voy con mi familia de nuevo, corro hacia él pero sólo recibo un puyazo que me produce sangrar y un dolor enorme.

Esto último me ha debilitado y siento menos ganas de correr, pero aun así, sigo porque me consideromuy fuerte. Sigo embistiendo con fuerza a las telas pero solo recibo clavos y más clavos.
Cuando ya llevo de 5 a 6 clavos en la espalda, la persona delante de mi coge una espada, me hace entrar otra vez a la tela y recibo un pinchazo muy profundo en los pulmones, lo que me dificulta respirar y me ahogo en mi propia sangre, que empiezo a vomitarla y a echarla por la nariz. Los gritos de la gente aumentan y yo solo espero mi muerte.
La segunda vez que me clavan la espada, caigo rendido al suelo, pero aún no estoy muerto. Se acerca otro hombre y me clava un puñal en la nuca, lo que hace que me quede sin vida.

Hola, soy 47, el hermano de 46. He visto que arrastraban a mi hermano por toda la plaza con caballos de tiro, como su sangre se expandía por la arena. No sé que será de él, pero lo que sí que sé es que mi fin se acerca.

Presentación de Wes.

Hola soy Wes.
Nací el 23 de marzo de 2007, tengo 9 años.
Soy un caballo de pura raza española, de la ganadería de Samuel Flores, si, la de los toros.
Llevo desde que tenía un año y medio en el campo de mi dueño, que fue el que me crió y me entrenó para ser lo que soy ahora. Mi capa (color) es torda, es decir redondeles grises oscuros en un fondo gris claro, o sea que soy tordo en fase rodada.
Al principo no entendía cual iba a ser mi trabajo, por lo que cada vez que me ponían algo encima, daba saltos para quitármelo.
Me daba miedo todo lo que me rodeaba, ya que pensaba que, al ser nuevo para mí, me iba a atacar, entonces salía corriendo.
A los 5 años empezó mi carrera como artista, en la representación de la batalla de Almansa, y me lo pasé genial con mi amigo Bolero.

A los siete años, debuté como caballo batidor en las fiestas de moros y cristianos de 2014 de Almansa como caballo batidor, en la comparsa mora Zegríes.

En 2015, volví a participar en las fiestas de moros y cristianos, esta vez con la comparsa cristiana Templarios en el desfile de la embajada infantil.

En el mismo año en septiembre, participé al lado de mis amigos Furia y Galán en la exhibición de la fiesta rociera en septiembre.
En el año 2016, triunfé como nunca en, de nuevo, las fiestas de moros y cristianos de mi pueblo, siendo, al lado de mis amigos, caballos batidores de la escuadra Maharas de la comparsa mora Beduinos.
 El día 4 de mayo de esas mismas fiestas debuté como caballo batidor en el grupo de baile, los contrabandistas.